Detalles
Directamente desde Parma:
- Forma entera de Parmigiano Reggiano Dop de Vacche Rosse / Vacas Rojas
Vacche Rosse / Vacas rojas peso Kg.38, curada 24 meses
Marcado por el Consorzio Vacche Rosse (cooperativa de ganaderos que transforma únicamente leche de la raza Reggiana), es un producto con DOP -que tiene Denominación de Origen Protegida. De hecho se puede producir hoy como hace ocho siglos, solo con ingredientes esenciales y genuinos: leche típica de la zona, fuego y cuajo, con métodos antiguos, con el arte y la sabiduría del lechero. Se necesitan 14 litros de leche para hacer un kilo de Parmigiano Reggiano.
Vacas rojas: ganado de la zona de Reggio Emilia
La leche de la raza Reggiana es adecuada especialmente para la producción de Parmigiano Reggiano por el alto porcentaje de caseína y las buenas propiedades queseras. El tipo particular de caseína se adapta mejor a la crianza prolongada, lo que la hace especialmente adecuada para la producción de Parmigiano Reggiano de larga crianza. Por este motivo, el Parmigiano-Reggiano Vacche Rosse no se comercializa antes de los 24 meses, con todas las innumerables ventajas que esto conlleva: se potencia su sabor y aroma, se mejora la digestibilidad. Ademàs, la presencia de calcio, fósforo, proteínas, aminoácidos esenciales y la ausencia de lactosa la hace adecuada para los que son intolerantes. El resultado es un queso que, a pesar de su larga crianza, mantiene un sabor dulce, delicado y persistente.
Vacas rojas: ganado de la zona de Reggio Emilia
La leche de la raza Reggiana es adecuada especialmente para la producción de Parmigiano Reggiano por el alto porcentaje de caseína y las buenas propiedades queseras. El tipo particular de caseína se adapta mejor a la crianza prolongada, lo que la hace especialmente adecuada para la producción de Parmigiano Reggiano de larga crianza. Por este motivo, el Parmigiano-Reggiano Vacche Rosse no se comercializa antes de los 24 meses, con todas las innumerables ventajas que esto conlleva: se potencia su sabor y aroma, se mejora la digestibilidad. Ademàs, la presencia de calcio, fósforo, proteínas, aminoácidos esenciales y la ausencia de lactosa la hace adecuada para los que son intolerantes. El resultado es un queso que, a pesar de su larga crianza, mantiene un sabor dulce, delicado y persistente.